Ingredientes
Ingredientes:
Para la masa:
150 gr de harina.
1 huevo
50 gr de mantequilla
100 gr de azúcar.
Relleno de quesos:
350 gr de queso fresco
100 gr de azúcar
100 gr de queso manchego curado
2 yemas de huevo
300 gr de uvas verdes.
Para la cobertura:
100 gr de hojaldre congelado.
Esta semana nos visitaron en Toledo David y Laura y nos dijeron que les encantaba la tarta de queso…y gracias a Carmen vamos a poder cumplir sus deseos publicando una nueva receta en la Perica. Carmen es quien sube al blog esta receta y la preciosa foto . Nosotros estamos deseando probarla porque con esa maravillosa presentación y el toque de uvas y del queso manchego hacen que esta sea una receta muy especial y distinta a las demás. Esperamos que la disfruteis!!
Elaboración:
1º Hacemos la base (podemos utilizar una placa de hojaldre que venden hecho y nos saltariamos este paso): pasamos la harina por un cedazo y la ponemos en volcán en una superficie lisa. Hacemos un hueco y echamos el huevo entero, la mantequilla (muy blanda), el azúcar y una pizca de sal. Con las puntas de los dedos se va formando una masa con todos los ingredientes. La trabajamos un poco y formamos una bola. La tapamos y la dejamos reposar 10 minutos.
Espolvoreamos harina, colocamos la bola y con un rodillo la estiramos con suavidad. A continuación forramos con ella un molde de paredes bajas, recortando la masa que sobresalga, la pinchamos con un tenedor y la metemos al horno precalentado a 180º. La tenemos 15minutos
2º Continuamos preparando el relleno: Batimos el queso fresco con el azúcar y el queso curado, rallado (si es posible con varillas) y agregamos 2 yemas de huevo. Vertemos esta mezcla en el molde en el que está la pasta semicocida. A continuación pelamos las uvas eligiendo las más grandes, las cortamos por la mitad eliminando las semillas y las colocamos por encima de la crema de quesos (boca abajo).
3º Preparamos la cobertura: Cortamos el hojaldre en tiras de 1cm de ancho, las ponemos encima de la tarta sujetándolas por el borde, horizontales y verticales, de forma que quede un enrejado. Después con más hojaldre hacemos un cordoncillo alrededor del borde del molde, como si fuera una cesta y lo pegamos, humedeciendo el hojaldre. Volvemos a meter la tarta en el horno y la mantenemos hasta que las tiras de hojaldre estén doradas. Cuando esté casi fría se desmolda . Nº comensales:
Tiempo preparacion